La electroforesis es una técnica que se usa en los laboratorios de biología, principalmente para el análisis de ácidos nucleicos (ADN y ARN) y proteínas. El principio de esta técnica es separar los componentes de las células (moléculas) a través de un gel u otro compuesto poroso y que luego serán analizados e interpretados. Esta separación de las moléculas se da de acuerdo a sus pesos moleculares o su tamaño y se verán reflejados en bandas. Para que se puedan distinguir las moléculas es necesario realizar la tinción de estos compuestos orgánicos.
La electroforesis se utiliza generalmente con propósitos analíticos, pero también puede ser usada como una técnica previa para la purificación de moléculas parcialmente antes de realizar otras técnicas como son la clonación, PCR (Reacción en cadena de la polimerasa), secuenciación de ADN y espectrometría de masas. Así mismo cave recalcar que el uso de la electroforesis con la PCR es de usa importancia en el ámbito de la salud. Ya que permite identificar problemas en el ADN y ARN, lo que se conoce como enfermedades genéticas.

En el contenido del Manual de Procedimientos de Electroforesis para Proteínas y ADN encontrará la siguiente información:
INTRODUCCIÓN
SECCIÓN 1: GENERALIDADES
1.1 Objetivo
1.2 Campo de aplicación
1.3 Abreviaturas y definiciones
SECCIÓN 2: MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
SECCION 3: MANEJO DE MUESTRAS Y REACTIVOS EN BIOLOGÍA MOLECULAR
SECCIÓN 4: PROCEDIMIENTOS PARA LA ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS
4.1 Objetivo
4.2 Materiales
4.3 Ensamblaje de la cámara de electroforesis
4.4 Preparación de geles de poliacrilamida
4.5 Preparacion del gel de resolución
4.6 Preparación del gel de empacamiento
4.7 Preparacion de la muestra biológica
4.8 Electroforesis
4.9 Coloración y visualización de las proteínas usando azul brillante de coomasie
4.10 Interpretación de resultados
4.11 Factores que afectan la migración de las proteínas
SECCIÓN 5: PROCEDIMIENTOS PARA LA ELECTROFORESIS DE ADN
5.1 Objetivo general
5.2 Electroforesis vertical
5.3 Electroforesis de ADN en geles de poliacrilamida
5.4 Preparacion de geles de agarosa para ADN
5.5 Electroforesis de ADN
5.6 Coloración y visualización de ADN en geles de poliacrilamida y agarosa usando bromuro de etidio
5.7 Coloración y visualización de ADN en geles de poliacrilamida con nitrato de plata
5.8 Factores que afectan la migración del ADN
SECCIÓN 6: VARIANTES DE ELECTROFORESIS
6.1 Electroforesis bidimensional
6.2 E lectroforesis de capilaridad
6.3 Electroforesis en campo pulsado (PFEG)
Tal vez sea de su interés:
«Manual de Técnicas Básicas de Biología Molecular»
SECCIÓN 7: VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD ÓPTIMA DE LOS EQUIPOS Y REACTIVOS EMPLEADOS
7.1 Generalidades
7.2 Buffer para electroforesis de proteínas y ADN
7.3 Persulfato de amonio
7.4 Bromuro de etidio
7.5 Agarosa
7.6 Poliacrilamida al 30%
7.7 Agua destilada
7.8 Equipos de laboratorio
SECCIÓN 8: REGISTROS Y ARCHIVOS
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ANEXO-A: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES PARA ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS Y ELECTROFORESIS DE ADN
ANEXO-B: UNIDADES Y FÓRMULAS
ANEXO-C: MEDIDAS A TOMARSE EN CASO DE CONTACTO ACCIDENTAL CON REACTIVOS TÓXICOS
ANEXO-D: PROBLEMAS MÁS COMUNES DURANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE ELECTROFORESIS
ANEXO-E: EJERCICIOS RESUELTOS PARA LA PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
ANEXO-F: PÁGINAS WEB RECOMENDADAS
La autoría del manual es del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud del Perú.
Si la información le pareció interesante, no olvide compartirlo en sus redes sociales.
Esperamos que la información que se comparte haya sido de su agrado e interés, ojalá lo volvamos a ver de nuevo por aquí.